Traductor Jurado de Inglés

Traductora Oficial de Inglés reconocida por el MAEC

Recibe tu Traducción Jurada Oficial de Inglés de forma rápida y fácil.

 Tarifas competitivas, SIN intermediarios y calidad garantizada.

Traductor Jurado de Inglés Online

¡Atención! Asegúrate de encargar la Traducción Jurada de Inglés a un Traductor Oficial de Inglés, o la traducción no será válida. 

Soy Ana Gutiérrez GonzálezTraductora Jurada de Inglés habilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Realizo Traducciones Juradas de Inglés a Español y de Español a Inglés.

Traductor Jurado Inglés Español

Un Traductor Jurado de Inglés es un profesional de la traducción habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) para realizar Traducciones Oficiales de inglés a español y también de español a inglés. Por tanto ejerzo como Traductor Jurado Inglés Español y como Traductor Jurado Español Inglés.

Pero ¿qué hace exactamente un Traductor Oficial?

Un Traductor Oficial, Traductor Jurado o Traductor Certificado actúa como una especie de fedatario que confirma la autenticidad de una traducción. El Traductor Oficial tiene potestad para, a través de su firma y sello, otorgar validez legal a cualquier traducción y certificar que esta es fiel y completa con respecto al original con el que ha trabajado.

Traducción Jurada de Inglés Online ¿Cómo solicitarla? 

¡Es rápido y fácil! Tienes un Traductor Oficial Online de Inglés aquí mismo. Solo necesito que me envíes una copia escaneada del documento o los documentos de los cuales necesitas una Traducción Jurada de Inglés. Puedes hacerlo a través del formulario, enviando un mensaje a mi dirección de contacto@traductorjuradodeingles.com o llamando al teléfono +34 684 06 92 14.

Tras analizar el número de palabras y el grado de complejidad del documento o los documentos, te enviaré un presupuesto cerrado y personalizado, sin ningún tipo de compromiso. Posteriormente, si me das tu aprobación, te explicaré detalladamente los pasos a seguir para confirmar formalmente el proyecto y, una vez completados estos, comenzaré a trabajar en tu Traducción Jurada de Inglés.

La entrega de la documentación traducida puede realizarse, bien mediante correo postal o mensajería. En ambos casos, te facilitaré también una copia en PDF de la Traducción Oficial, impresa en papel timbrado común y revestida de mi sello y firma. ¡Y todo sin coste adicional alguno!

1. Envíame los documentos escaneados

2. Recibirás en 1 hora un presupuesto personalizado

3. Traduciré y certificaré la traducción en plazo

4. Recibirás tu Traducción Jurada en la dirección deseada

traductores jurados de ingles

PÍDEME PRESUPUESTO

¡SIN COMPROMISO!

Por favor no olvides adjuntarme los documentos a traducir. Así podré pasarte un presupuesto real y ajustado.

Traducciones Juradas Inglés Español y Español Inglés: documentos frecuentes

No hay una norma escrita que permita saber con exactitud qué documentos deben ser traducidos por un Traductor Jurado de Inglés o no. Lo más aconsejable es consultarlo con el organismo solicitante antes de contratar este servicio.

Lo que determina que una traducción sea o no jurada no es la naturaleza del documento en sí, sino el trámite que se va a realizar o el organismo, administración pública, órgano o institución académica, nacional o internacional, que la solicita.

Lo que sí debes saber es que cualquier documento es susceptible de ser objeto de Traducción Jurada. A continuación, enumero las traducciones de inglés juradas o traducciones de inglés oficiales más recurrentes:

  • Títulos oficiales
  •  Diplomas
  • Títulos universitarios
  • Títulos académicos
  • Currículum
  • Certificados de antecedentes penales
  • Facturas comerciales
  • Certificados de nacimiento
  • Certificados de matrimonio
  • Certificados de defunción
  • Certificados Trinity
  • Certificados Cambridge
  • Fe de vida y estado
  • Estudios de conservatorio
  • Resultados PCR
  • Certificados de situación censal
  • Certificaciones registrales
  • DNI / NIE
  • Pasaportes
  • Permisos de conducir
  • Expedientes académicos
  • Expedientes de adopción
  • Patentes
  • Libros de familia
  • Poderes notariales
  • Escrituras notariales
  • Actas de constitución
  • Pruebas judiciales
  • Certificado de delitos de naturaleza sexual
  • Certificados APTIS
  • Certificados de baja de bandera
  • Tarjeta acreditativa del NIF
  • Extractos bancarios
  • Cartillas de vacunación
  • Permisos de residencia
  • Certificados de empadronamiento
  • Demandas judiciales
  • Sentencias o resoluciones
  • Estatutos sociales
  • Testamentos
  • Declaraciones juradas
  • Contratos de trabajo
  • Contratos de compraventa
  • Contratos de arrendamiento
  • Cartas de recomendación
  • Certificados médicos
  • Facturas de vehículos
  • Facturas comerciales
  • Certificados alta IAE
  • Certificados bancarios
  • Certificados de naturalización

Traducción Oficial de Inglés en toda España

Puedes solicitar el servicio online de Traductor Jurado de Inglés en:

Traducción Jurada Inglés Español (FAQ)

Una Traducción Jurada Oficial de Inglés es cualquiera realizada por un Traductor Jurado de Inglés designado como tal por el departamento ministerial español responsable de la política exterior y de la política de cooperación internacional, esto es, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Para que la traducción tenga validez legal es imprescindible que muestre en cada página la firma y el sello del traductor responsable de su contenido e incluya al final una breve fórmula de certificación.

La función del Traductor Jurado es expresar en un idioma (en mi caso, el español o el inglés) lo escrito originariamente en otro distinto y, a través de su firma y sello, garantizar que el contenido de la traducción es fiel a su original y que no se ha omitido ninguna información. De hecho, una de las características de la Traducción Jurada es que el Traductor Oficial no solo debe traducir el texto en sí, sino describir cada uno de los elementos que figuran en el documento presentado por el cliente (sellos, firmas, información manuscrita, marcas de agua, membretes, etc.).

NOTA: No olvides que, cuando hablo de Traducción Jurada de Inglés, me refiero tanto a traducción directa, esto es, la que se hace de un idioma extranjero al idioma del Traductor Jurado (en mi caso, de inglés a español), como a traducción inversa, o lo que es lo mismo, la que se hace del idioma del Traductor Oficial a un idioma extranjero (en mi caso, de español a inglés).

Una Traducción Jurada no es solo un documento que expresa en una lengua lo que se ha escrito antes en otra. También tiene carácter oficial y es aceptada como tal por todos los organismos, administraciones públicas, órganos e instituciones académicas nacionales e internacionales.

El Traductor Jurado cuenta con total libertad a la hora de determinar el formato de presentación del texto de salida, los principios y procedimientos que seguirá para llevar a cabo su labor o cómo incluirá las notas explicativas. No existen dos Traducciones Juradas idénticas en cuanto a configuración o método de trabajo, pero sí hay tres características comunes a toda Traducción Oficial. Estas directrices las establece la Oficina de Interpretación de Lenguas, una de las unidades del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. A continuación, te explico cuáles son las normas de obligado cumplimiento para el Traductor Jurado:

  • Cualquier Traducción Jurada debe incluir en cada página el sello y la firma del Traductor Jurado, los cuales han sido previamente depositados en el MAEC. En el sello se incluyen el nombre del Traductor Oficial, el idioma o los idiomas que está autorizado para traducir y el número de orden que se le asignó al otorgarle el nombramiento.
  • Al final de la Traducción Oficial es necesario añadir una breve certificación, mediante la cual el Traductor Jurado hace constar que está reconocido como tal por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y que la traducción es fiel y completa. También se especifica el lugar donde se expide la Traducción Jurada y la fecha.
  • Por último, desde hace unos años, es obligatorio adjuntar a la Traducción Jurada una copia del documento original proporcionado por el cliente, en la cual el Traductor Oficial estampará su sello e indicará la fecha de la traducción. Yo, además, imprimo todas las Traducciones Juradas en papel oficial del Estado, si bien este no es un requisito esencial para que el documento traducido posea la misma validez legal que el documento traducido.

La Apostilla de La Haya o «legalización única» no es más que un papel que las autoridades de los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 pueden colocar sobre un documento público, a modo de prolongación, para certificar la legitimidad de la firma de quien otorga el documento. Así, todos los documentos emitidos por un país firmante de dicho Convenio que vayan acompañados de la Apostilla de la Haya serán reconocidos como auténticos en cualquier otro país firmante, sin necesidad de legalizaciones adicionales.

Aquí puedes consultar un listado de los Estados firmantes del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, elaborado por el Ministerio de Justicia de España.

Entonces, ¿qué documentos pueden apostillarse?

  • Documentos judiciales vinculados a una jurisdicción del Estado, incluidos el Ministerio Público o un secretario, oficial o agente judicial.
  • Documentos administrativos
  • Certificaciones oficiales que se hayan puesto sobre documentos privados y las autenticaciones oficiales y notariales de firmas en documentos de carácter privado.

Esta respuesta es sencilla: . «Traducción Jurada» y «Traductor Jurado» son sinónimos de «Traducción Oficial» y «Traductor Oficial». El término «Traductor-Intérprete Jurado» también tiene el mismo significado. Incluso hay países donde se conoce nuestra actividad como «traducción pública» o «traducción certificada» y esta profesión recibe la denominación de «perito traductor», entre otras.

Traducción jurada inglés, traductor oficial inglés, traducción de inglés oficial, traductor de inglés jurado, traducción de inglés jurada…son también búsquedas muy frecuentes.

Sin embargo, hay dos términos que sí que no deben confundirse: «Traductor Jurado» y «Traductor Jurídico». Y es que, aunque casi todos los Traductores Jurados son Traductores Jurídicos, dado que están especializados en el campo de la Traducción Jurídica y gran parte de los documentos que pasan por sus manos pertenecen a la rama del Derecho, los Traductores Jurídicos no siempre son Traductores Jurados, ya que para poder ejercer como tal es necesario contar con la acreditación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Esto no quiere decir que la calidad del trabajo de un Traductor Jurídico sea inferior a la del trabajo de un Traductor Jurado. Simplemente, el primero no está autorizado para conferir carácter oficial a sus traducciones y, por consiguiente, estas no serán aceptadas a la hora de realizar según qué trámites.

El precio de una Traducción Jurada de Inglés o cuánto cobra un Traductor Jurado depende de variables como el número de palabras, el grado de complejidad del contenido del documento original o, en casos muy concretos, el plazo de entrega. Por tanto, me resulta imposible determinar el coste de una Traducción Oficial de Inglés sin antes ver el documento o los documentos que voy a traducir.

No obstante, a grandes rasgos, puedo decir que cuando un documento tiene menos de 400 palabras, el precio será siempre la tarifa mínima por Traducción Jurada, esto es, 30 euros + IVA. A partir de esa cifra, realizo un recuento de palabras más exhaustivo y analizo las repeticiones contenidas en el texto para elaborar un presupuesto por palabra lo más ajustado posible. La tarifa por palabra oscilará entre los 0,07 – 0,09 cts./pal., en función de la dificultad del texto (no es lo mismo traducir un expediente universitario que, por ejemplo, una sentencia judicial) y si se trata de una traducción directa (inglés>español) o una traducción inversa (español>inglés).

NOTA: Si, por ejemplo, tienes que traducir más de un documento similar (p. ej., varios títulos de Trinity, Cambridge o APTIS, certificados de antecedentes penales o constancias de trabajo) o algún amigo necesita traducir el mismo documento que tú, mi consejo es que solicitéis presupuesto de todos ellos a la vez. Así, podréis beneficiaros de los descuentos por volumen que aplico en estos casos.

Si hablamos de los requisitos formales que debe cumplir un Traductor Jurado de Inglés, podemos resumirlos brevemente en dos:

  1. Estar en posesión del Título de Traductor Jurado que otorga el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, una condición que habrá obtenido a través del examen que convoca la Oficina de Interpretación de Lenguas dependiente del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, la homologación de una titulación similar otorgada en un país extranjero o un certificado de equivalencia o la convalidación de unos créditos específicos cursados durante los estudios de Licenciatura en Traducción e Interpretación. Esta última vía se extinguió con la llegada del Plan Bolonia.
  2. Depositar su firma, sello y una firma corta a través de alguna de las Subdelegaciones del Gobierno, de manera que queden registrados en la Oficina de Interpretación de Lenguas por si, en algún momento, fuera necesario cotejarlos con los estampados en cualquier traducción. Las características del sello deben adecuarse a lo exigido en la normativa vigente. Actualmente, debe incluir únicamente el nombre del Traductor Jurado de Inglés, el idioma o los idiomas que está autorizado a traducir y el número de orden asignado en el momento del otorgamiento del nombramiento de traductor jurado.

Pero no basta con esto. Un Traductor Jurado Oficial de Inglés debe tener una serie de conocimientos que le permitan destacar en su sector, aportándole una base rigurosa y profesional que le haga más eficaz y eficiente. Entre estos, me gustaría destacar los siguientes:

  1. Un completo conocimiento de la lengua B (en mi caso, el inglés), especialmente a nivel de comprensión escrita, redacción, gramática y terminología. Y lo que es más importante aún: un dominio perfecto de la lengua materna. También es fundamental conocer las culturas de los países en los que se hablan las lenguas de trabajo, leer mucho y mostrar interés por los temas de actualidad. La curiosidad es una necesidad inherente a cualquier traductor.
  2. Conocer las técnicas y los procesos de traducción. Todo Traductor Jurado de Inglés Español o cualquier otro idioma debe ser consciente de la importancia de la documentación y la investigación como fase previa al proceso de traducción, así como de la revisión, propia o ajena, del trabajo antes de enviarlo al cliente. El dominio de las herramientas informáticas profesionales y una buena gestión del tiempo también son sumamente necesarios. Esta última habilidad es esencial para cumplir escrupulosamente con los plazos de entrega establecidos.
  3. Tener conocimientos jurídicos. Como ya he mencionado, una grandísima parte de los textos a los que se suele enfrentar un Traductor Certificado de Inglés son de naturaleza jurídica, por lo que un alto nivel en competencias lingüísticas no será suficiente para hacer a un buen Traductor Jurado. Es fundamental que nos empapemos de los sistemas jurídicos de los distintos países y dispongamos de fuentes de consulta inmediatas que nos permitan resolver cualquier duda en materia legal.

Si buscas traductores jurados de inglés, traductores de inglés oficiales o traductores de inglés jurados puedes buscar en el listado de traductores jurados de inglés del Ministerio.

Call Now Button